¿EL COLOR IMPORTA?

LOS ASTRONAUTAS, LOS FRIGORÍFICOS Y LAS AMBULANCIAS
Pero ¿el color importa?, ¿por qué los astronautas usan trajes espaciales blancos? Durante la guerra fría, a pesar de todo lo que separaba a ambos bloques, tanto los cosmonautas soviéticos (es verdad que durante un tiempo usaron el naranja) como de los astronautas norteamericanos usaban color blanco, ¿por qué? El blanco refleja las radiaciones solares, lo contrario que le ocurre al negro que las absorbe. Con el mismo razonamiento se puede explicar el blanco de un camión frigorífico Además los colores si que influyen en los estados de ánimo. Un psicólogo opinará que un usuario que se sube a un deportivo amarillo, rojo, negro tiene un comportamiento diferente que si se sube a otro de color rosa.
PSICOLOGIA DEL COLOR
La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Los colores expresan estados anímicos y emociones de muy concreta significación psíquica, ejerciendo, incluso, acción fisiológica. Los colores cálidos es

El amarillo: relacionado con el sol, significa luz, alegría y estimulo. Es el color del poder, de la arrogancia, de la alegría y el buen humor. Es el color mas intelectual, asociado a una gran inteligencia, a la sabiduría, el discernimiento y al buen criterio En su vertiente negativa se le asigna a la envidia, ira, cobardía, y bajos impulsos (es el color del azufre y por lo tanto evoca satanismo y traición) Mezclado con negro constituye un matiz verdoso muy poco grato y que sugiere enemistad, disimulo, crimen, brutalidad, recelo y bajas pasiones.
El rojo: simboliza el fuego, sugiere calor y excitación. Significa sangre, violencia y actividad. Es el color del movimiento, de la vitalidad. Las personas que lo portan se las ve como de personalidad extrovertida, vitalistas, ambiciosas. Más viscerales que cerebrales. Pero también es el color de la crueldad y la rabia. Era el color del imperio r

El azul: color del cielo y del agua, provoca serenidad, infinito, frialdad. Representa la verdad pero también la sabiduría. Es el color de los sueños y de lo maravilloso. Inspira el recogimiento, el espacio y la inmortalidad y la verdad eterna. Inspira fe y confianza.
El naranj

El verde: color de los prados húmedos, es fresco, tranquilo y reconfortante. Es el reposo, la esperanza de la primavera y la juventud. Por ser el color de la naturaleza sugiere aire libre, frescor, humedad y vegetación. Simboliza el crecimiento, la compasión, comprensión, benevolencia, generosidad y humildad. Es el color del equilibrio, porque esta compuesto por colores de la emoción (amarillo) y del juicio (azul)
ALGUNOS FABRICANTES
CLAAS: Verde “semilla” y rojo El verde “semilla” de CLAAS se remonta a los años 80. CLAAS quería vincular su color al que tiene la plántula de cebada en su nascencia. Es el color de la ilusión, el color de la promesa, el color de lo que crece, el color de lo que promete el futuro. El color rojo que la marca emplea en las llantas y discos se relaciona con el concepto de la transmisión de par. El rojo Indica la “fuerza”, la “garra” que se transmite desde el poderoso motor al suelo.
JOHN DEERE: Verde y Amarillo Los colores verde y amarillo de los equipos agrícolas John Deere, representan la imagen de la marca desde hace más de un siglo y ahora son signo inequívoco de John Deere en todo el planeta. Aunque la Compañía se funda en 1837, el color verde data de principios del año 1880. Charles Deere (hijo de John Deere y presidente desde 1859 hasta 1907) decidió que la pintura “verde manzana” del acabado de los aperos se fuese oscureciendo de forma casi imperceptible hasta alcanzar el verde actual que se consiguió cuando la Compañía cerró la adquisición de Waterloo Gasoline Traction Engine Company en 1918.
MASSEY FERGUSON: Rojo y Gris La paleta de colores de Massey Ferguson refleja la fuerza, pasión, energía y

NEW HOLLAND: Azul y Amarillo

VALTRA: el poder de elegir

Para ampliar: Revista Agricultura. ¿El Color Importa?. Octubre 2009 . www.editorialagricola.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario